PHP, acrónimo recursivo en inglés de PHP: Hypertext
Preprocessor (preprocesador de hipertexto), es un lenguaje de programación de propósito general de código del lado del servidor originalmente
diseñado para el preprocesado de texto plano en UTF-8. Posteriormente se aplicó
al desarrollo web de contenido dinámico, dando un paso evolutivo en
el concepto de aplicación en línea, por su carácter de
servicio.
Historia
Fue originalmente diseñado en Perl, con base en la
escritura de un grupo de CGI(Common Gateway Interface, término en inglés para «Interfaz de entrada común», una tecnología que se usa en los servidores web) binarios escritos en el lenguaje C por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf en
el año 1994 para mostrar su currículum vítae y guardar ciertos datos,
como la cantidad de tráfico que su página web recibía. El 8 de junio de 1995
fue publicado "Personal Home Page Tools" después de que Lerdorf lo
combinara con su propio Form Interpreter para crear PHP/FI.
Dos programadores israelíes del Technion, Zeev Suraski y Andi Gutmans,
reescribieron el analizador sintáctico (parser,
en inglés) en 1997 y crearon la base del PHP3, y
cambiaron el nombre del lenguaje por PHP: Hypertext Preprocessor.2
Inmediatamente comenzaron experimentaciones públicas de PHP3, y se publicó
oficialmente en junio de 1998. Para 1999, Suraski y Gutmans reescribieron el
código de PHP, y produjeron lo que hoy se conoce como motor Zend.
También fundaron Zend Technologies en Ramat Gan, Israel.2
En mayo del 2000, PHP 4 se lanzó bajo el poder del motor Zend 1.0.
El 13 de julio del 2007 se anunció la suspensión del soporte y desarrollo de la
versión 4 de PHP,16
y, a pesar de lo anunciado, se ha liberado una nueva versión con mejoras de
seguridad, la 4.4.8, publicada el 13 de enero del 2008, y posteriormente la
versión 4.4.9, publicada el 7 de agosto del 2008.17 Según esta
noticia,18
se le dio soporte a fallos críticos hasta el 9 de agosto del 2008.
El 13 de julio del 2004, se lanzó PHP 5, utilizando el motor Zend Engine
2.0 (o Zend Engine 2).2
Incluye todas las ventajas que provee el nuevo Zend Engine 2, como:
·
Mejor
soporte para la programación orientada a objetos, que en
versiones anteriores era extremadamente rudimentario.
·
Mejoras
de rendimiento
·
Mejor
soporte para MySQL con
extensión completamente reescrita
·
Mejor
soporte a XML (XPath, DOM, etc.)
·
Soporte
nativo para SQLite
·
Soporte
integrado para SOAP
·
Iteradores de datos
·
Mejoras
con la implementación con Oracle
Su implementación en
los documentos HTML era aparentemente muy sencilla. Hay que decir, que, PHP no genera
HTML, sino que ofrece una salida de texto con codificación UTF-8 compatible con
los documentos HTML. El programador puede dotar a la salida de los tag's
propios del HTML y los exploradores más comunes para navegar por internet,
reconocerán muy rápidamente el formato UTF-8 y lo adaptarán ofreciendo una
salida entendible.
Fue uno de los primeros lenguajes de programación
del lado del servidor que se podían incorporar directamente en un
documento HTML en
lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es
interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera
el texto plano en formato UTF-8, ampliamente reconocido por el estándar HTML,
dando como resultado, en los exploradores, una salida al usuario perfectamente
entendible.
PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también
una interfaz de línea de comandos que puede ser usada
en aplicaciones gráficas independientes.
Puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en muchos
sistemas operativos y plataformas sin ningún costo.
Fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en
el año 1995. Actualmente el lenguaje sigue siendo desarrollado con nuevas
funciones por el grupo PHP.2
Este lenguaje forma parte del software libre publicado
bajo la licencia PHPv3_01, una licencia Open Source validada por Open Source
Initiative. La licencia de PHP es del estilo de licencias BSD,
sin la condición de copyleft asociada con la Licencia Pública General de GNU.

EJERCICIO CLAVE DE ACCESO
<html>
<HEAD>
<TITLE> MANEJO DE SENTENCIA IF
</TITLE>
</HEAD>
<body>
programa clave de acceso<P>
<FORM NAME="FOMULARIO" METHOD="POST" ACTION="RESULTADO.PHP">
usuario: <INPUT TYPE="TEXT" NAME="usuario"> <P>
clave: <INPUT TYPE="TEXT" NAME="clave"> <P>
<input type="submit" value= "PROCESAR">
</FORM>
</body>
</html>
-----------------------------------------------------------------
<HTML>
<BODY>
<?php
$usu= $_POST["usuario"];
$cla= $_POST["clave"];
if($cla=="maria")
{
echo "clave correcta";
}
else
{
echo "clave incorrecta";
}
?>
</BODY>
</HTML>
No hay comentarios:
Publicar un comentario